
Los Mamellones
Por Irene Algar
Murcia, España
Irene Algar es una profesora de yoga, montañera y amante de la naturaleza que vive en Murcia (España). Lleva más de 15 años practicando yoga y tiene su propio estudio. Además, dirige e imparte talleres y retiros de yoga para corredores y atletas.
Ruta:
La ruta de los Mamellones es preciosa y única debido a las curiosas
formas de los conglomerados y montes que nos vamos a encontrar.
Se encuentran al sureste de Murcia y hay que conducir hasta El
Garruchal para desde ahí, desviarse al encontrar la pista de tierra
que nos llevará al inicio de la ruta. Los Mamellones, originales y
prominentes, son un total de cinco montículos cuya altitud máxima la
encontraremos en el quinto, el Pico del Águila con 449 m. s.n.m.
Esta ruta circular empieza y termina en el camino de Los González,
debajo del primero de los cinco Mamellones que vamos a subir.


2-3 horas

Es una ruta de nivel moderado porque está muy poco marcada

Imprescindible llevar calzado cómodo, un cortavientos y abrigo si vas en una época fría del año, GPS

Clave del senderismo

El look

Unas zapatillas que me encantan por su gran agarre y ligereza. Perfectas para caminar o correr.
MERRELL MTL LONG SKY 2
Muy calentita, suave y perfecta para rutas o uso diario.
Sudadera MHC
Es preciosa, además de muy ligera, flexible y fácil de llevar a todos lados. No ocupa nada y se pliega a la perfección. Además, se lava en la lavadora.
Yoga Mat
Notas de campo:
La primera vez que hice esta ruta me quedé fascinada con las formas
tan originales que la erosión había dejado en estas areniscas. Nunca
había visto nada igual. Hace muchísimos años estas montañas estaban
debajo del mar, por lo que encontraremos restos fósiles y formas
únicas en casi todas las zonas que tenemos de paso, así como
numerosas piedras sostenidas en posiciones inverosímiles y muy
bonitas de admirar y fotografiar.
El paisaje desde las zonas
altas de cada uno de estos Mamellones es impresionante, pudiendo
contemplar la ciudad de Murcia, los valles del interior y hasta la
playa si el día está despejado.
Si quieres practicar algo de
yoga, existen al menos tres puntos superinteresantes a lo largo de
todo el recorrido. Hay unas piedras muy grandes con las mejores
vistas que puedes encontrarte donde poner tu esterilla, comenzar a
respirar y mover el cuerpo. Además, hay bastantes sitios también
donde sentarte cómodamente a meditar el tiempo que necesites rodeada
de silencio y quietud.


Datos interesantes
Es muy fácil aparcar en el punto de inicio de la ruta, ya que además de no estar muy transitada, la zona es muy amplia y hay diversos puntos donde dejar el coche. Es una zona bastante apartada de cualquier núcleo urbano, por lo que no hay tiendas ni baños cerca y debes ir provista de comida y agua suficiente. La primera subida es bastante potente y empinada pero merece la pena el esfuerzo. Una vez que llegues a lo alto del primer Mamellón, el resto de la ruta discurre casi todo por terreno llano o con subidas y bajadas muy cortitas y disfrutonas. ¡Te va a encantar!

«La montaña siempre tiene muchas cosas que enseñarnos».
Cuándo ir
Esta ruta, como todas las de la Región de Murcia, es perfecta para visitarla casi todo el año. Lo ideal es evitar los meses de más calor (junio, julio, agosto) ya que en la mayor parte del recorrido no encontraremos ninguna sombra y en mi ciudad estos meses hace mucho, pero que mucho calor. Tampoco la aconsejo en un día lluvioso puesto que algunos tramos pueden ser bastante complicados con la lluvia y el barro.v
P+R:
¿Por qué te gusta el senderismo?
Nada me apasiona más que estar en contacto con la naturaleza. Cuando camino por la montaña o subo alguna cima me relajo profundamente y convierto cada paseo en una experiencia única. Lo considero una especie de meditación en movimiento. Además, la montaña siempre tiene muchas cosas que enseñarnos, nos hace superarnos, nos pone a prueba, nos abruma con su belleza y nos recarga de energía. No imagino mi vida sin ir a la montaña.
¿Cómo usas tu esterilla de yoga de viaje plegable de Merrell x Yogibare?
Esta esterilla de viaje es maravillosa porque ocupa muy poquito en la mochila, se pliega fácilmente y no pesa nada. Me gusta llevarla conmigo porque en cualquier lugar de la ruta puedo extenderla para hacer algunos estiramientos, una sesión de yoga o para sentarme en ella a disfrutar del paisaje y comer algo.
¿Qué es lo que más te gusta de practicar yoga en la naturaleza?
Poder practicar yoga al aire libre, mirar el cielo y escuchar
únicamente los sonidos de la naturaleza me ayuda a concentrarme
mejor en mi práctica, relajarme y disfrutar como nunca.
Creo
que cuando haces yoga al aire libre te recargas más aún de energía,
sientes más conexión con todos los seres vivos, admiras la belleza
de las pequeñas y grandes cosas, te permites respirar más y mejor y
multiplicas, más aun si cabe, los beneficios que puede aportarte una
sesión de yoga.

Consejos de Senderismo:
- Ve sobre seguro y planifica la ruta con antelación
- Que el tiempo no te pille desprevenido, comprueba la predicción meteorológica
- Hazte con la ropa y las provisiones adecuadas
- Comprueba si está permitido llevar perros/acampar/hacer barbacoas, etc.
- No dejes la basura, llévatela
- Deja las puertas tal y como te las encontraste
- ¡Diviértete!